Noticias

Noticias

La RFETM estará presente en el Foro de Sostenibilidad de ITTF con dos proyectos finalistas 

RFETM
Jueves 6 de marzo de 2025 - 18:06

Este viernes 7 de marzo, la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) celebrará el ITTF Sustainability Virtual Forum 2025, un evento en el que se destacarán los esfuerzos del tenis de mesa global en materia de sostenibilidad. Durante el foro, se entregarán los premios a los proyectos más innovadores en la integración de prácticas sostenibles dentro del deporte.

La Real Federación Española de Tenis de Mesa, entidad que lleva varios años trabajando en eventos más sostenibles, estará representada con dos proyectos nominados, entre los finalistas, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo del tenis de mesa en la sociedad y el medio ambiente.

Candidatura 1: Andalucía 2022 World Para Table Tennis Championships – Un evento sostenible de referencia

El primer proyecto presentado por la RFETM es el Andalucía 2022 World Para Table Tennis Championships, evento que se convirtió en un referente en la aplicación de medidas sostenibles dentro de la organización de competiciones deportivas a nivel internacional.

El evento, celebrado en Granada del 6 al 12 de noviembre de 2022, fue el primer Campeonato del Mundo de Tenis de Mesa Para Personas con Discapacidad en implementar un Plan de Sostenibilidad Integral siguiendo las directrices de la ITTF, y añadiendo algunas iniciativas extras para mejorar en clave sostenible. Entre las claves de la candidatura se incluyen:

  • Los alrededores de las áreas de juego, los carteles de la sala VIP, el mostrador de bienvenida, los salones de jugadores y árbitros se construyeron de manera orgánica con cartón reutilizado.
  • Se aplicó tinta orgánica para toda la impresión de la cartelería de todo el evento.
  • Se diseñó un pabellón con accesos mejorados para personas con movilidad reducida.
  • Una iniciativa de varios meses de duración presentó el tenis de mesa para niños en edad escolar para promover la inclusión en los deportes e inspirar a la próxima generación.
  • Movilidad sostenible, incentivando el uso de transporte público y vehículos eléctricos para la logística del evento.
  • Compensación de huella de carbono, colaborando con iniciativas ambientales para equilibrar las emisiones generadas por el campeonato.
  • Concienciación y educación, con actividades que promovieron la sostenibilidad entre jugadores, entrenadores, voluntarios y público asistente.

El impacto del evento no solo se reflejó en su éxito organizativo, sino también en su legado, marcando un precedente para las futuras competiciones nacionales, las cuales han continuado con los procesos de reducir el uso de plásticos de un solo uso, el uso de tintas ecológicas y el cartón reutilizado. Recibiendo elogios de toda la comunidad del deporte español, con el galardón de la Bandera Verde del Deporte. 

El documento completo sobre este proyecto está publicado en la web de la ITTF y se puede consultar aquí: Andalucía WPTTC 2022.

Candidatura 2: Alicante’s Green Pong Tournament: innovación sostenible en el tenis de mesa

En diciembre de 2024, el Club Alicante Tenis de Mesa organizó el primer Green Pong Tournament, una iniciativa pionera liderada por Daniel Valero, Director de Eventos de la RFETM, con el objetivo de reducir la huella ambiental del tenis de mesa mediante el uso de materiales reciclados.

Este torneo introdujo una innovación sin precedentes en el deporte:

  • Mesas y palas de cartón reciclado: Diseñadas para mantener la calidad del juego mediante el uso de cartón de distintos grosores, asegurando un bote adecuado.
  • Uso de tintas orgánicas: Se emplearon tintas ecológicas en la fabricación del material, reduciendo el impacto medioambiental.
  • Reducción de la huella de carbono: El uso de materiales más ligeros disminuyó los costes y emisiones de transporte.
  • Sensibilización ambiental: Se promovieron buenas prácticas entre jugadores y espectadores, fomentando la sostenibilidad en el deporte.

Este torneo representa un paso adelante en la exploración de alternativas sostenibles para la organización de competiciones, desafiando el uso de materiales tradicionales y demostrando que el tenis de mesa puede evolucionar hacia un modelo más ecológico.

El documento completo sobre este proyecto está publicado en la web de la ITTF y se puede consultar aquí: Alicante’s Green Pong Tournament.

Un foro clave para el futuro del tenis de mesa sostenible

El ITTF Sustainability Virtual Forum 2025 será un espacio clave para compartir experiencias y proyectos que contribuyen a la construcción de un tenis de mesa más responsable con el medio ambiente y la sociedad. La presencia de la RFETM con dos candidaturas nominadas refleja el compromiso de España en esta transformación y posiciona al tenis de mesa nacional como un referente en sostenibilidad.

Los resultados de las nominaciones se conocerán durante el foro, en el que se premiarán las mejores iniciativas en cada categoría. Los interesados podrán seguir y unirse al ITTF Sustainability Virtual Forum 2025 a través del siguiente enlace: ITTF Sustainability Forum.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información